Beneficios del estudio

Importancia social: Cada vez es mayor la participación de la mujer en actividades deportivas, tanto a nivel profesional como popular (amateur). Sin embargo, la investigación en mujer deportista no está creciendo en la misma medida, y desconocemos aspectos que pueden ser importantes para un buen diseño del entrenamiento. Conocer las particularidades de las respuestas de la mujer al ejercicio, en función de su situación hormonal (fases del ciclo menstrual, o uso de anticonceptivos orales), es esencial para individualizar de forma más correcta y adecuada su planificación de entrenamiento (tiempo de entrenamiento, intensidad, descansos, etc.).

Apoyo a la mujer investigadora

El programa impulsado por Unesco y L’Oréal For Women in Science ha elaborado el manifiesto «Cambia las cifras», que defiende la necesidad de que la sociedad reconozca la aportación de las científicas al progreso de la humanidad.

Los datos aportados demuestran que son un pequeño porcentaje de mujeres las que tienen un hueco en la investigación. Sólo el 30 % de los investigadores del mundo son mujeres, y solo un 3 % de los premios nobel científicos han sido otorgados a mujeres. En el CSIC, el 60 % de becados son mujeres, pero solo un 25 % tiene puestos de responsabilidad.